Rio Atrato
El río Atrato es el río más caudaloso de Colombia y también el tercero
más navegable del país, después del río Magdalena y del río Cauca.
Nace en el Cerro del Plateado en el municipio de El Carmen de Atrato, cordillera Occidental de losAndes y desemboca en el golfo de Urabá, en el mar Caribe: recorre gran parte del departamento del Chocó y en dos tramos de su curso sirve como
frontera departamental entre Chocó y Antioquia;
por su navegabilidad constituye uno de los medios de transporte de la región.
Asimismo, hace parte del Chocó biogeográfico,
considerada la zona con más biodiversidad del planeta y una de las más
lluviosas, de ahí el alto caudal que muestra este río.
Rio san juan
El río San Juan de Nicaragua es un río de Nicaragua de 200 km de longitud, que nace en el Gran Lago de
Nicaragua o
Cocibolca —la Mar Dulce— y desemboca en el mar
Caribe. En su curso inferior, la margen derecha es durante un tramo
frontera con Costa Rica.
Rio Baudó
El río Baudó es un río colombiano perteneciente
a la vertiente del océano pacifico y atraviesa el territorio de
algunos municipios del departamento del Chocó,
como Alto Baudó y Bajo Baudó (Pizarro).
Se dice que el vocablo Baudó significa en lenguaje
Noanamá, «río de ir y venir», posiblemente debido a las mareas del Pacífico que
a la altura de las bocas del Baudó en Pizarro, alcanzan hasta cuatro metros de
diferencia vertical entre el flujo y el reflujo.
En él desembocan varios ríos pequeños y quebradas,
como el Ampora, el Portadó, el Dubasá, el Berebere y el Pepé, la mayoría de los
cuales son considerados en ocasiones como quebradas. Este río nace en la
serranía del mismo nombre, y junto alrío Atrato y
el río San Juan, es uno de los principales
ríos chocoanos.
El río Baudó, que desemboca en el océano Pacífico
al igual que el San Juan, presenta la posibilidad de ser convertido en un canal
interoceánico artificial conectando uno de los dos ríos con el Atrato.
org/wiki/Río
No hay comentarios:
Publicar un comentario