El Chocó cuenta con 30 municipios, 147 corregimientos
y 135 inspecciones de policía. Las ciudades más importantes son en su
orden Quibdó, Istmina, Con doto, Acandí y Bahía
Solano.
Quibdó
Acandí
Alto Baudó
Vagado
Bahía Solano
Bajo Baudó
Bojayá
Cértegui
Con doto
El Atrato
Cantón de San Pablo
El Carmen de Atrato
El Carmen del Darién
Istmina
Jurado
Litoral de San Juan
Lloró
Medio Atrato
Medio Baudó
Medio San Juan
Novita
Nuquí
Río Iró
Río Quito
Rio sucio
SanJosé
del Palmar
Sipí
Tadó
Ungía
Unión Panamericana
|
Principales Municipios
Núm.
|
Ciudad
|
Población.
|
Núm.
|
Ciudad
|
Pob.
|
|
1
|
Quibdó
|
115.517
|
4
|
Medio Atrato
|
28.531
|
|
2
|
Alto Baudo
|
35.846
|
5
|
Istmina
|
25.183
|
|
3
|
Rio sucio
|
28.769
|
6
|
Tadó
|
18.836
|
|
Fuente: DANE
|
Etnografía y demografía
Artículo principal: Etnografía de Colombia
El departamento tiene además una de las menores
densidades de población por kilómetro cuadrado del país, (7,27) y un alto
porcentaje de población joven por debajo de los 15 años (45%). En el territorio
departamental están presentes las etnias de los pueblos "Chocó",
entre las cuales se distinguen como generalidad, los Envera y Won
una y sus respectivas lenguas. Sin embargo, dicha clasificación es
pobre, dada una la gran diversidad lingüística presente en el área.
Entre los Envera, cuyo pueblo se extiende
hasta Panamá, se distinguen los ribereños, que prefieren las
cuencas fluviales como hábitat, y los "serranos", que se extienden en
la parte andina del Chocó que limita e incluye el Occidente
de Antioquia.
La cultura de los ribereños se ha conservado mucho
más, dada la poca reactividad del terreno selvático y cenagoso difícil para el
cultivo que atrae usualmente al colono blanco, mientras los serranos se han
visto más limitados por el natural expansionismo paisa.
El territorio del Chocó es el espacio natural de las
culturas Envera (escrito también Guanana), los cuales
fueron llamados por los conquistadores españoles los chocó es.
Según el censo realizado por el DANE en el
2005 la composición étnica del departamento es:
Afrocolombianos (82,1%)
Amerindios o Indígenas (12,7%)
Blancos y Mestizos (5,2%)
es.wikipedia.org/wiki/Chocó
No hay comentarios:
Publicar un comentario